#ElPerúQueQueremos

500 escolares de Lima compitieron en concurso artístico sobre fiestas populares de la ciudad

Las 40 obras finalistas se exponen del 11 octubre al 7 de noviembre en el Museo Metropolitano de Lima.

Publicado: 2014-10-22


El sábado 11 de octubre al mediodía en el auditorio del Museo Metropolitano de Lima se entregaron los premios del tercer Concurso Escolar de Dibujo “El Patrimonio (No) está pintado” a 40 escolares de Lima Metropolitana, quienes participaron en el certamen con sus dibujos sobre diversas fiestas que se realizan en la capital.

La Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima organizó este certamen artístico, denominado “El Patrimonio (No) está pintado” con el auspicio de Faber Castell desde el año 2012. Está dirigido a escolares de 5° y 6° grado de primaria de instituciones públicas y privadas de Lima Metropolitana.

Más de 500 escolares participaron en el concurso enviando sus dibujos sobre “Las fiestas en la ciudad de Lima. Lima celebra al Perú”.

Las 40 obras finalistas se están exponiendo en el Museo Metropolitano de Lima hasta el 7 de noviembre y, posteriormente, se presentarán a través de una muestra itinerante que recorrerá los colegios de los estudiantes que obtuvieron los cuatro primeros puestos.

En sus tres ediciones el concurso ha acogido los dibujos de 2,492 escolares. El objetivo es que los estudiantes limeños reconozcan, representen e interpreten el patrimonio cultural de la ciudad de Lima a través de una mirada creativa.

La temática desarrollada este año gira en torno al patrimonio cultural inmaterial de Lima, representado por las fiestas populares tradicionales de diversas zonas del Perú que realizan en la capital habitantes de distintos orígenes y culturas. El concurso promueve q los niños investiguen y, de ser posible, que participen de estas festividades antes de presentar sus dibujos.

 

El jurado calificador estuvo integrado por Pedro Pablo Alayza, Gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima; Patricia Mondoñedo, Directora de la Galería Pancho Fierro; César Ramos, Director del CREA Lima – Wiracocha y Salvador Velarde, Promotor de la Asociación Escuela Declara; quienes seleccionaron a los 40 finalistas y definieron los cuatro primeros puestos generales.

En la ceremonia de premiación cada uno de los 40 finalistas recibi un certificado a nombre del municipio de Lima y un premio. El niño ganador del concurso recibió una Tablet, y todos los niños obtuvieron una mochila equipada con productos Faber Castell. A los estudiantes que obtuvieron los primeros cuatro puestos también se les premiará con una visita guiada a un sitio arqueológico de la ciudad, junto con sus compañeros de aula.

El primer puesto fue obtenido por Miguel López Sánchez, del Programa de Responsabilidad Social “Casa HAUG” del distrito de Lurín, con su obra titulada “Danzantes de Paucartambo”. Fabricio Zamora, del colegio “San Vicente Ferrer”, de Los Olivos se hizo con el segundo puesto general con su dibujo “El patrimonio no está pintado”. Por su parte, Paula Anicama del colegio “Gratuito San José” de San Miguel fue acreedora al tercer lugar con el “Pasacalle de todas las sangres”. Finalmente, Elisse Gonzáles del I.E. Experimental 1278 de La Molina obtuvo el cuarto puesto con su obra “Alegría Puneña en Palacio”. 

                                                                                   Lima, 20 de Octubre 2014


Escrito por


Publicado en

minerva

Just another Lamula.pe weblog