Más de 8 mil visitas recibe Pinacoteca Ignacio Merino en su primer mes en Google Art Project
Plataforma virtual permite a usuarios de todo el mundo conocer la colección de arte de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Un total de 8,060 navegantes visitaron la plataforma virtual de Google Art Project desde su lanzamiento, el 9 de setiembre, hace exactamente un mes, accediendo a la visualización de 86 obras digitalizadas de la Pinacoteca Ignacio Merino de la Municipalidad de Lima. Las obras pueden ser vistas online a nivel mundial en Google Art Project, aquí.
En esta primera edición la pinacoteca está dando a conocer obras del periodo colonial y republicano. Hay ejemplares de arte peruano como la Virgen de Cocharcas, una de las más logradas representaciones artísticas del siglo XVIII, la colección de acuarelas del pintor costumbrista Pancho Fierro y lienzos de los pintores Ignacio Merino, Francisco Laso y Luis Montero, representantes del género académico en el Perú. Además se incluyen obras de los pintores peruanos de las primeras décadas del siglo XX como Daniel Hernández y Teófilo Castillo, y del periodo indigenista con obras de los pintores José Sabogal, Julia Codesido, Enrique Camino Brent y Mario Urteaga.
Actualmente la Pinacoteca Municipal cuenta con una colección de 883 bienes de diversas tendencias artísticas. Entre ellos se realizó la selección con el objetivo de comprender los procesos artísticos de cada periodo, teniendo en cuenta el contexto, contenido simbólico y complejidad estética.
Google Art Project es una plataforma online de Google Inc. que presenta imágenes digitales de obras de arte de todo el mundo. Los archivos se encuentran en alta resolución y con función de zoom, permitiendo a los amantes del arte descubrir detalles imperceptibles a simple vista. A través de ella se pueden encontrar colecciones artísticas organizadas por nombre, artista, periodo histórico, país o museo, permitiendo acceder a videochats y visitas virtuales guiadas por expertos en la materia.
Lima, 9 de Octubre 2014
Escrito por
Publicado en
Just another Lamula.pe weblog